Aquí y ahora: ESPAÑA
En España, por razones de clima político-policial- católico… las comunas han sido hasta hace muy poco, poco menos que imposibles. Y ahora, tras los gélidos vientos democratizadores, la gente busca abrigo, desea prácticas, ¡que ya está bien de comecocos automenta- les de represiones y de sueños imposibles!
Y es un lio, porque aquí se mezcla todo: la Alternativa con la mera huida, la reacción salvaje de romper con el pasado, familia incluida, autoestimulación sexual y pecados, con la bonita idea del campito, la comuna o el piso que todo nos lo va a solucionar, porque entre sus paredes nos haremos todos muy lilis. La situación mental de la gente es desesperada y desesperante. De los cuarenta añitos hemos salido de lo más neurótico y neurasténico. Y aquí no hay nada más que un mal rollo mental acumulado de padre y muy señor mío.
Todo está por hacer, todo. Buscar claridad es suicida, a lo más que podemos aspirar es a sacamos de la mejor manera posible toda la frustración que llevamos y que muy difícilmente vamos a lograr vomitar antes de un quinquenio. Demasiada boca (sopa de letras muy revolucionarias, claro) y algo de teta (Lib, Interviú…). Y no es éso, desde luego, no es éso, pero claro, con decirlo no basta y aquí no hay nadie que constmya alternativas. Hablar de revolución, sí claro, pero y a mí qué, si en menos de lo que tarda en poner un huevo una gallina te anuncian que el colectivo, la comuna, o el ateneo que se inauguró la semana pasada ya se ha ido al carajo. Todo es fantasmagórico, meteórico. No tenemos experiencia, no tenemos práctica acumulada… y la comuna la hemos convertido en un idílico “paraíso” en el que por arte de magia, desaparecen todos nuestros males, presentes y pasados. Y claro, con estas perspectivas no hay comuna que logre salir de las sombras, todo lo más clínicas siquiátricas en donde se producen situaciones más rocambolescas (en eso sí que somos únicos). Auténticas comunas un poco alternativas, se pueden contar con los dedos de una mano, e incluso sobran dedos. Triste, pero como dicen en mi tierra “entre todos lo haremos todo”. No hay por qué desanimarse, la vida es algo más que una noria, y no vamos a ser siempre nihilistas. Aquí y ahora, algo pasa, ¿verdad? y usted lo sabe… ¡entonces! ¿Por qué no tira también un pedrusco?
SOMOS TRES AMIGOS que estamos hasta la maza de esta vida represiva, monotonay abu- rrida en la que estamos sumergidos. Queremos informacion sobre alguna comuna que nos quiera acoger que sea preferentemente rural (agricola oganadera) en el noroeste de España.
* * *
iHOLA, GENTE LOCA Y COMUNERA! Tiempo ha pudisteis leer un anuncio en “Cloaca” de unos tal Cat. y Cia, una comuna de Valencia que habia mandado su direccion; se de gente que se intereso y escribieron e incluso vinieron aqui, pero “porra” no encontraron nada, y es que los problemas de siempre, los que tenemos todas las comunas, no fueron superados y ¡¡ploff!! i iCACA!! Me produciri’a una sensacion que vosotros no comprenderiais si me escribierais a esta piltrafa humana que quedo despues de la experiencia de hace seis meses y aun no esta repuesta. Todos los que pasasteis por aqui y no encontrasteis nada, lo siento de verdad… Estuve muy deprimido por ello, necesito contactar con vosotros y saber que os paso. Espero vuestras cartas. Por cierto, si somos gente suficiente y con ganas podriamos empezar otra vez (pero esta vez con una experiencia que nos impedina volver a fallar). Escribid.
* * *
SOMOS UNA COMUNA de 5 personas, tres chicas y dos chicos. Hace ano y medio que vivimos en una masi’a a 50 km. de Barcelona. Buscamos nuevos miembros: fantasmas no, ipersonas reales! (cfr. Castaneda). Apalancados profesionales abstenerse; que tengan un medio de vida.
* * *
PARA COMUNAS tenemos jaulas de conejos marca Agropeco. Tractor Ebro-160, con discos de labrar y algunas cosas mas. Precios asequibles.
* * *
A TODOS VOSOTROS, tios/as, blancos, negros, amarillos, multicolores, a cuadros, que sentis todo lo artistico como pintura, musica, teatro, poesia, ceramica, artesania, carpinteria, albanilena, yoga, meditacion, etc., etc., si tienes putos conocimientos de algo que sea creativo, aunque sea poco, irapido, llamame! El rollo sera motitar algo parecido a un taller y si sale bien una comuna. iVenga, animate!
AQUI NOSOTROS, dos chorbos con ideas brutales, sobre lo que hacer en una comuna. En estos momentos estamos comiendo a cuenta de los impuestos pagados por sesudos y castos burgueses, que paralizan nuestro coco entre desfile y desfile militar-cachondo-bunkeriano. Queremos saber, pero ya, de lo contrario va a haber mas que palabras — palabrotas, si acaso— como conectar con grupos de chorrasinfames-anarcos-porreros, drogadictos-salvajes-macarras-bisexuales-horteras y toda suerte de gilipollas y gente prostituida que desee formar una comuna, o sepa como hacerla o tenga la direccion de algun drogadicto o furcia o si acaso mason o beata y que sea cachondoanarco-marica-pseudomachista, en fin toda clase de gente de mal vivir que quieran redimirse del mal vicio de trabajar al servicio de las huestes-capitalistas-mormones-burguesas y que quieran hacerlo al propio servicio de la comuna.
BUSCO CONTACTOS comunales para este verano, a ser posible por el Sur peninsular (que es hasta donde me llegala pasta). Es una cuestion de urgencia: o salgo de este antro pseudointelectualoide, o los libros acabaran comiendome el coco.
* * *
A LOS QUE BUSCAIS un lugar para instalar vuestras comunas rurales, creo que esto os puede interesar. En la comarca del Pallars, en los Pirineos de Lerida, existen gran cantidad de casas (hordes) e incluso pueblos enteros, totalmente deshabitados. Pueblos a los que se llega por carreteras muy malas y en los que hasta hace un par de aiios aun vivi’an gentes. Estas casas deshabitadas se podn’an utilizar perfectamente sin demasiados problemas. Estos lugares, pienso yo, pueden ser excelentes para vivir, trabajar la tierra y sentirse en armonia con la Naturaleza. Algiuios de estos pueblos son: Solans, Lendo, Mallolis, Junyent y algunos mas. Si podeis, daros una vuelta por ahí y hablad con la gente.
* * *
BUSCO GENTE interesada en formar un grupo “musico-artistico-cultural”, donde tengan cabida todas las expresiones humanas, conocidas o por descubrir. iHagamoslo juntos! Site gusta la musica, pintura, ceramica, literatura underground y no, cine collage, teatro, y lo que sea, y si piensas que la mejor forma de hacerlo es en colaboracion y en una comuna, ponte en contacto conmigo cuanto antes. Te espero.
* * *
SIETE PERSONAS INTERESADAS en hacer una comuna rural hemos comprado un terreno en un lugar llamado “MARJANA” situado en la sierra entre Chiva, Siete Aguas y Gestalgar, y perteneciente a estos tres municipios. Es un paraiso desierto y gelido, a 800 m. de altitud. Es una meseta rodeada de montanas y pinos. El acceso esta jodido: 11 km. de pistamala y, por ello, el terreno es relativamente barato, en comparacion con lo que hemos visto: 5.000 pts. hanegada (800 metros cuadrados). Consideramos interesante que si en Valencia u otros sitios, hay gente buscando tierras baratas, medite la idea de ocupar la zona para hacemos compahia con vistas a federarse y buscar complementamos en production y servicios.
* * *
TENEMOS UNA CASA, unas tierras, un furgon y algunos conejos. Llevamos tres meses viviendo en la huerta. Pretendemos producir la mayor parte de nuestros alimentos y tener tiempo libre. Aqui hay sitio y posibilidades para vivir mas gente —la casa la tenemos casi vacia—. Murcia.
INTENTAMOS CREAR una comunidad rural en la region de Tarragona, con los siguientes objetivos:
— Cultivos biologicos.
— Vida naturista.
— Artes (artesania) y folklores rurales.
— Seminarios a nivel regional.
— Actividad fisica sana.
— Organization, planificacion y distribucion de trabajos comunales acorde a las posibilidades y condiciones personales de los integrantes, evitando todo dirigismo y autoritarismo.
Precisamos contactar posibles candidates bajo estas condiciones:
— Madurez y amplitud de criterio.
— Aporte economico equilibrado.
— Estabilidad, responsabilidad y seguridad personales.— Vegetaricmos o naturistas o en vías de lograrlo.
— Accion y espiritu libertario o comunitano.
— Trabajo, sinceridad.
Agradecemos se abstengan de pedir informacion, aquellas personas con las siguientes caracteristicas:
— Entusiastas pasajeros.
— Escapistas.
— Padecedores de crisis depresivas por conflictos familiares o de convivencia conyugal.
— Buscadores de aventuras o de terapia sexual.— Seudoacratas, seudorrebeldes y seudolibertarios.— Irreflexivos y sembradores de cizañas.
* * *
COMPANEROS DE MADRID, soy una tia de 22 afios que va a tener un nino. Si alguno devosotros me podeis ofrecer una comuna o casa y no le importa mi situation que me llame.
* * *
¿OS ACORDAIS DE MI? Yo recuerdo que llegue una tarde de noviembre con C.G., al dia siguiente subiamos al pueblo, hablamos sobre comunas y tomasteis notas de un anuncio buscando tias para comuna en Soria. Pues bien, acudieron como moscas, miles de cartas —bueno 12— preguntando, pidiendo, ofreciendo, y … conclusion: despues de responder cachondamente a todas-todas, solamente una —es vergonzoso—, de doce, solo una volvia a contestar gritando que queria vivir lo que realmente deseaba. Y esta con nosotros.eQue pasa con esa gente que te escribe una vez por lo de formar una comuna y cuando le responden se ocultan —o se mueren—? eQue es lo que pasa? Que hoy estan deprimidos y solos y escriben, pero cuando reciben tu respuesta o altemativa ya no estan tan solos o deprimidos, o resulta que tu carta no les ha gustado o creen todavia que las comunas son utopia.
* * *
SOMOS UN PAR DE PROGRES, que estamos aprisionados en un ambiente capitalista y burgues, y deseamos cambiar nuestra vida. Nuestro problema, iclaro esta! no reside en la teoria, puesto que las ideas son patrimonio de nuestra mente, y nosotros tenemos cerebro para cavilar. Pero al llegar a la practica se nos abre una gran contradiccion, que queremos cerrar gracias a tu apoyo. Sobre el amor tenemos un principio basico, que se basa en igualdad libertaria. Creemos firmemente en la altemativa comunitaria, es decir, que optamos00por las comunas.
* * *
SI NO CREES en las soluciones individuales, si piensas que la familia (el modelo de familia burgues) desaparecera por ley historica, si estas interesado-a (aunque sea con reservas) en las experiencias comunales, si estas alejado-a del misticismo, si intentas vivir algo mas coherentemente tu vida cotidiana, si deseas participar en el parto de una comuna, escribenos.
* * *
NECESITO HUIR de la oficina. Enviadme urgentemente lista de comunas agricolas donde pueda sentirme bien.
* * *
LEIDAS que fueron vuestras cartas pidiendo bibliografía y contactos con otras comunas para “saber” cómo empezar a construir un rollo comunero porque “no tenemos ni puta” o “estamos muy despistados”, y en vista de que:
- – La mayoría de las comunas ya tienen bastante con lo suyo como para andar recibiendo visitantes (los miles de visitantes que acuden una vez publicada una dirección) y no están en condiciones de soportar tanto ajetreo.
- – La mayoría de la bibliografía existente es americana y los norteamericanos están todos locos.
CONSEJO 1: Es necesario que comencemos a pasar bastante del rollo mermeloso-empalagoso norteamericano, de las flores, de los pajaritos, de que todo es bonito, de la marginación y del rollo sensiblero-romanti- cista típico de sus películas de final feliz. Hemos de crear nuestro rollo latino (Mayo 68, Italia 77, España ??). A partir de nuestras características y condiciones propias, de nuestra historia (?). El transplantar el rollo norteamericano, dejando aparte el que están locos, es irreal y absurdo.
- – Cada comuna es un mundo distinto en donde todos sus componentes emplean grandes dosis de creatividad, espontaneidad e imaginación para echarla adelante, y si esperamos consejos y teorías podemos caer en el peligro de crear nuevos dogmas y entonces nos habremos encerrado en nuevas jaulas, habremos roto toda la creatividad y espontaneísmo liberatizadores.
CONSEJO 2: Hemos de partir del hecho de que si alguien ha de transformar nuestras vidas, hemos de ser nosotros mismos. Hemos de empezar a tener confianza en nosotros mismos, a amamos a nosotros , mismos hasta el orgasmo, solo así estaremos en condiciones de amar realmente a los otros, de ser autónomos, autosuficientes y libres, de construir comunas y de que no se vayan a la porra, de poder mantener con los otros una comunicación fluida, no alienante y dichosa.
Pero esto no es nada fácil, con- tradiciéndonos (en apariencia) con lo de antes, creemos que es necesario que las comunas que ya funcionan nos cuenten cómo les va, que nos contemos unos a otros nuestras experiencias (el saber cómo han solucionado algunos problemas puede resultar de ayuda) y sobre todo que nos “demos moral” unos a otros, porque las cosas están realmente muy jodidas.
Los libros escritos por intelectuales, desde sus despachos, dorados o no, que además nunca han vivido en comuna y que si lo han hecho ha sido en plan folklórico, lo único que logran es deformar, desvirtuar y despistamos más de lo que estamos.
Por lo tanto, es hora de que comencemos a hacer nuestra propia teoría, que no será una teoría come-cocos sino un intercambio de experiencias y un enriquecimiento mutuo. Así que todos los que tengáis algo que contar, contadlo.
¿A qué se debe el hecho de que las comunas estén proliferando a un nivel bastante generalizado precisamente ahora y no veinte años atrás?
LA REPRODUCCION
Uno de los fines principales de todo sistema social es el reproducirse a sí mismo. La reproducción de todo sistema social implica que a cada generación nueva de individuos se les inculca, por una parte, una escala de valores e ideas, una concepción del mundo,^le sí mismo, de los otros… y por otra una manera de ser, una estructura psíquica: “Todo orden social crea las estructuras caracterológicas que necesita para su supervivencia”. (W. Reich)
En estos últimos años el sistema capitalista ha entrado en “crisis”: no se reproduce fielmente. Las generaciones anteriores se han “tragado hasta la empuñadura” la ideología del sistema, pero están ocurriendo cosas “raras” desde los años sesenta. ¿Cuáles son las causas?
ESTAMOS DE ENHORABUENA
Sea como sea, estamos de enhorabuena. Pero no todo el mundo lo ve así. Cuando uno no se cree lo que le han metido en la cabeza (al menos una parte de ello) y cuando incluso a nivel de sentimientos no puede reproducir estructuras sociales burguesas tales como la familia nuclear, está como un poco despistado. ¿Qué hacer?
Hermann Hesse es uno de los que ve esta situación como angustiosa:
“La vida humana se convierte en verdadero dolor, en verdadero infierno sólo allí donde dos épocas se entrecruzan… Hay momentos en los que toda generación se encuentra extraviada entre dos épocas, entre dos estilos de vida, de tal suerte que tienen que perder toda naturalidad (?!) toda norma, toda seguridad e inocencia” (El lobo estepario).
Este Hermann está loco:
- Precisamente esta ausencia de normas y de seguridad es lo que elimina el hermetismo y el anquilosa- miento a que se halla sometida la vida en el seno de la sociedad capitalista. La no total asimilación de la ideología burguesa es lo que proporciona la necesaria libertad para que la espontaneidad y la. creatividad se puedan dar. Es empezar a actuar por primera vez al margen de los estrictos y pobres cauces a los que se ve condenada nuestra vida por la ideología burguesa.
- Es lo que unos comuneros que nos escribían 11a- mabair-‘“derrumbamiento de las estructuras mentales burguesas”, necesario para poder empezar a ser todo lo que Hesse dice que no se consigue: natural, ingenuo… Hacer de la falta de seguridad un melodrama lobunoes- tepario es un solemne absurdo.
Repito, estamos de enhorabuena, estamos en condiciones de poder trascender, no sólo teóricamente sino emocionalmente, las putrefactas estructuras burguesas, cosa que pocas generaciones han estado en condiciones de hacer.
Pero nuestra estructura mental sigue siendo esencialmente burguesa, sólo que con algunas lagunas y fisuras. Estamos llenos de mierda o somos todos “unas prostitutas y unos asesinos”. Reproducimos constantemente mierda burguesa en todos nuestros actos cotidianos.
Toda comunidad ha de partir de esta realidad, la realidad de nuestra miseria. Las comunas no son ni mucho menos un cuento de hadas, están repletas de contradicciones.
Una comunidad se cura “afrontando” las propias contradicciones, ya que se trata de comunidades reales, ricas en todas las contradicciones que, precisamente caracterizan esta realidad.
Estamos en una sociedad que no permite que se cuestione, “una sociedad que negando sus propias contradicciones, quiere reconocerse como una sociedad sana” (Basagha).
“La familia sabe inculcar, de modo aterrorizante y aterrorizador que no es necesario plantearse dudas” sobre ningún tipo de cuestión. “La familia como no soporta ninguna duda acerca de sí misma y su capacidad de generar ‘salud mental’ y las ‘actitudes correctas’, destruye en cada uno de nosotros la posibilidad ; de la duda.
“Cada uno de nosotros somos miembros suyos” (Cooper). Cada uno de nosotros reproduce este hecho, nos permitimos pocas veces aceptar nuestras contradicciones, dudar de nosotros mismos y llevar esta duda hasta lo más profundo de nuestro ser, hasta las raíces de nuestra miseria. A lo más que llegamos es aun insípido “estamos perdidos” o a un odio indiscriminado hacia nosotros mismos que bloquea toda posible acción, y este hecho lo proyectamos hacia los demás, rehuimos el aceptar sus contradicciones y creamos una realidad artificial a base de estigmatizarlos, de etiquetarlos (imbéciles, idiotas, putada, traición…) y asilo cosificamos (los convertimos en objetos). Sólo cuando destruyamos esta falsa realidad que niega las contradicciones, niega la duda y por tanto la vida, dejaremos de ver caretas y empezaremos a ver personas. En realidad, realizamos las mismas funciones que los antipsiquiatras critican a la psiquiatría clásica: la etiquetación y la ausencia de una comprensión mínimamente efectiva del individuo, de sus angustias y de su mundo.
Y en las comunas no tiene por qué dejar de reproducirse este hecho; de aquí las contradicciones.
Las comunas no son ningún cuento de hadas, son lugares donde todas las contradicciones estallan muy intensamente, donde no hay lugar para relegarlas y este es “el humus del que surge la acción terapéutica recíproca” (BaSaglia).
Todo esto implica una “disciplina” y un “trabajo duro sobre uno mismo ”.
Una cosa está clara, ni haremos la revolución,-ni en todo caso haremos que ésta sobreviva si seguimos con tanta mierda encima, tanto despiste, tanta insolidari- dad, tantos residuos burgueses.
Por eso las comunas son revolucionarias, porque constituyen un proceso continuo de liberación, un proceso continuo en la prefiguración de las relaciones humanas tal como se han de dar en una sociedad sin miseria, sin explotación, sin Estado y sin leyes.